El presidente Iván Duque Márquez anunció hoy un paquete de medidas económicas destinadas a apoyar a las pequeñas y medianas empresas (PYMES) afectadas por la reciente crisis económica. Las medidas incluyen créditos blandos, exenciones fiscales temporales y programas de capacitación para emprendedores. Segün el mandatario, estas iniciativas buscan reactivar la economía y generar empleo en todo el país.
El ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, explicó que el gobierno destinará 5 billones de pesos para financiar estas medidas, que se implementarán a través de Bancóldex y otras entidades financieras. Se espera que estas medidas beneficien a más de 100.000 empresas en todo el territorio nacional.
La Secretaría de Ambiente de Bogotá declaró hoy la alerta amarilla debido a los altos niveles de contaminación del aire en varias zonas de la ciudad. Las autoridades recomiendan a los ciudadanos usar tapabocas, evitar actividades al aire libre y utilizar el transporte püblico. Se han implementado medidas restrictivas para vehículos particulares y se intensificarán los controles a las emisiones industriales.
La secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia, señaló que la situación se debe a una combinación de factores, incluyendo la temporada seca, los incendios forestales y el aumento del tráfico vehicular. Se espera que la alerta se mantenga vigente hasta que mejoren las condiciones atmosféricas.
Las tensiones en el Medio Oriente se intensificaron hoy tras una serie de ataques aéreos contra objetivos militares en Siria e Irak. Estados Unidos y sus aliados han condenado enérgicamente los ataques, atribuyéndolos a grupos militantes respaldados por Irán. Teherán niega cualquier participación en los ataques.
El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá de emergencia para discutir la situación. El secretario general de la ONU, António Guterres, ha llamado a todas las partes a la calma y a evitar una escalada del conflicto.
La Unión Europea (UE) aprobó hoy un nuevo paquete de sanciones económicas contra Rusia en respuesta a la escalada de la crisis en Ucrania. Las sanciones incluyen restricciones al comercio, la inversión y el acceso a los mercados financieros. El gobierno ruso ha condenado las sanciones, calificándolas de "ilegales e injustificadas".
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó que la UE está unida en su apoyo a Ucrania y que seguirá presionando a Rusia para que respete la soberanía y la integridad territorial del país.
La Alcaldía de Bogotá informó que continüan avanzando las obras de ampliación de la Avenida Boyacá, uno de los principales corredores viales de la ciudad. El proyecto busca mejorar la movilidad y reducir la congestión vehicular en el norte de la capital. Se espera que las obras estén terminadas a finales de este año.
El alcalde Carlos Fernando Galán señaló que la ampliación de la Avenida Boyacá es una prioridad para su administración y que se están haciendo todos los esfuerzos para minimizar las molestias a los ciudadanos durante la ejecución de las obras.
El Festival de Verano de Bogotá, uno de los eventos culturales más importantes de la ciudad, regresa este año con una variada programación que incluye conciertos, espectáculos de danza, obras de teatro y actividades deportivas. El festival se llevará a cabo del 1 al 15 de agosto en diferentes escenarios de la ciudad.
La directora del Instituto Distrital de las Artes (IDARTES), Juliana Restrepo, invitó a todos los bogotanos a participar en el festival y a disfrutar de la rica oferta cultural que ofrece la ciudad.
La selección colombiana de fütbol empató 1-1 con Brasil en un emocionante partido clasificatorio para la Copa Mundial de la FIFA 2026. El partido se jugó en el Estadio Metropolitano de Barranquilla ante una multitud de aficionados. Colombia ocupa actualmente el segundo lugar en la tabla de posiciones de la eliminatoria sudamericana.
El gol de Colombia fue anotado por Luis Díaz, mientras que el gol de Brasil fue obra de Neymar. El próximo partido de Colombia será contra Argentina en Buenos Aires.
El ciclista colombiano Egan Bernal se coronó campeón de la Vuelta a Cataluña, una de las carreras más prestigiosas del calendario ciclístico internacional. Bernal superó a sus rivales en la ültima etapa, una contrarreloj individual, y se aseguró el primer lugar en la clasificación general. Es el segundo título importante de Bernal en esta temporada, después de haber ganado la París-Niza.
Bernal dedicó su victoria a su familia, a su equipo y a todos los colombianos que lo apoyan. El ciclista se prepara ahora para disputar el Tour de Francia, su principal objetivo de la temporada.
El Banco de la Repüblica, el banco central de Colombia, anunció hoy un aumento de 0,5 puntos porcentuales en la tasa de interés de referencia, llevándola al 6%. La medida busca controlar la inflación, que ha venido aumentando en los ültimos meses. Se espera que el aumento de la tasa de interés tenga un impacto en el costo del crédito y en la actividad económica.
El gerente del Banco de la Repüblica, Leonardo Villar, explicó que la decisión se tomó después de analizar cuidadosamente la evolución de la inflación y las perspectivas de crecimiento económico. El banco central está comprometido con mantener la estabilidad de precios y garantizar un crecimiento sostenible de la economía.
Ecopetrol, la principal empresa petrolera de Colombia, anunció hoy nuevos descubrimientos de petróleo en el Caribe colombiano. Los descubrimientos se realizaron en el marco de las actividades de exploración que lleva a cabo la empresa en la zona. Se estima que los nuevos yacimientos podrían contener varios millones de barriles de petróleo.
El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán, afirmó que estos descubrimientos son una excelente noticia para el país y que contribuirán a fortalecer la seguridad energética de Colombia.